Objetivo:

Reconocer los fundamentos conceptuales para realizar un abordaje diagnóstico y terapéutico de los pacientes que son sometidos a un procedimiento quirúrgico, con el propósito de establecer las intervenciones y recomendaciones necesarias para la prehabilitación y rehabilitación basado en el protocolo ERAS y optimizarlos en todo el proceso perioperatorio, a partir de estrategias costo efectivas validadas internacionalmente.

Dirigido a:

Profesionales del área de Nutrición Clínica

Bienvenido al programa

A partir de hoy y durante cuatro semanas podrás participar como becario del curso “Prehabilitación y optimización del paciente quirúrgico”.

Instrucciones del curso

El programa académico está organizado en la modalidad On Demand, que te permite visualizar micro videos con las conferencias de los profesores las 24 horas del día los 7 días de la semana. Solo debes visualizar los videos y presentar las evaluaciones para avanzar.

El programa está organizado en cuatro (4) módulos para desarrollarse un (1) módulo por semana. Para cada módulo necesitas dedicar en promedio una (1) hora y al finalizarlo debes presentar una evaluación de cinco (5) preguntas prerrequisito para avanzar y cuya calificación es acumulativa con la evaluación final que se realizará la cuarta semana. Debes aprobar en total el 60% de todas las evaluaciones para acreditar tus conocimientos y certificarte.

Adicionalmente, tendremos dos (2) sesiones privadas en vivo y en directo por la plataforma zoom con los profesores, las cuales se realizarán cada miércoles a las 19:00 horas GMT-5 (Hora Bogotá, Ecuador y Lima) a partir del miércoles 26 de marzo de 2025. Los enlaces y detalles te los haremos llegar oportunamente a tu correo electrónico registrado.

El curso se realizará en nuestra plataforma educativa www.megalabsusaeducacion.com, a la cual podrás acceder con tu usuario y contraseña asignada. Las instrucciones de acceso se encuentran explicadas en el siguiente video tutorial:

Si necesitas soporte o ayuda durante el desarrollo del curso, puedes comunicarte con nosotros al correo electrónico soporte@megalabsusaeducacion.com.

¡Muchos Éxitos en esta nueva oportunidad de aprendizaje!

Añade aquí tu texto de cabecera

Profesores

Mauricio Chona

Médico de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Especialista en Cirugía General y Laparoscopia Avanzada del Hospital Universitario de la Samaritana de Bogotá. Diplomado en Docencia Universitaria de la Universidad Unisanitas de Bogotá, Jefe del Grupo de Soporte Metabólico y Nutricional y miembro del grupo ERAS de la Clínica Universitaria Colombia de la organización Sanitas en Bogotá.

Lina López

Enfermera y Especialista en Cuidado Crítico de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Coordinadora del Grupo de Soporte Metabólico y Nutricional y miembro del grupo ERAS de la Clínica Universitaria Colombia de la organización Sanitas en Bogotá. Directora de enfermería de la Federación Latinoamericana de nutrición enteral y parenteral FELANPE.

Carolina Pinzón Ospina

Nutricionista dietista de la Universidad Nacional, Magister en Nutrición Deportiva de la Universidad del CES. Coordinadora del Departamento de Nutrición Clínica de Clínica Universitaria Colombia en Clínicas Colsanitas.

Ana Cristina Pardo

Fisioterapeuta de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Epidemiología de la Universidad de Rosario en Bogotá, Fisioterapeuta del Grupo de Soporte Metabólico y Nutricional. Miembro del grupo de prehabilitación quirúrgica y del grupo ERAS de la Clínica Universitaria Colombia de la organización Sanitas en Bogotá

Ricardo Merchan

Nutricionista Dietista, MsC Epidemiología Clínica. Estudiante de Doctorado en Oncología, Universidad Nacional de Colombia. Docente facilitador Unisanitas. Gestor en Epidemiología Clínica, Clínica Colsanitas. Líder grupo de Investigación en Nutrición Clínica, Unisanitas -Colsanitas.

+ de 200 estudiantes en toda América
9
Sesiones
Programa
Certificado
Online
y a tu ritmo
Versión compatible con dispositivos móviles
Experiencia en modo maratón
Acceso ilimitado
24/7
Idioma:
español